La era digital

Principalmente el trabajo se puede dividir en 2 partes bien diferenciadas:

  • ¿Cómo funciona el Internet?/ Protocolos
  • El Internet de las cosas

¿Cómo funciona el Internet?

El concepto de Internet se introduce cuando todos se conectan a la misma red. Cada dispositivo conectado a la red tiene su dirección IP. Los mensajes que enviamos por Internet no se mandan como tal, lo hacen en pequeños elementos que viajan por la red hasta llegar a tu ordenador y es traducido y reconstruido por tu IP

Como Funciona Internet y Explicado de Forma Clara


Si tuviera que definirlo de una forma sencilla y para que todo el mundo la entendiese diría; "Internet es descentralizado; si se interrumpe la conexión busca otras medidas, para ello están los puntos de interconexión que son puntos intermedios entre la conexión entre dispositivos que permiten una navegación más rápida y accesible para todos. Internet es abierto, descentralizado y neutral, nadie lo controla y por eso funciona, cuando todos cooperamos hacemos que el Internet exista."

Y aquí os dejo un vídeo explicativo que seguro que aclara mejor estos conceptos.


Dentro de este apartado habría que hablar de los diferentes protocolos de Internet que existen:
"Un protocolo es un conjunto de normas para el intercambio de información entre dos o más dispositivos (independientemente de su arquitectura o sistema operativo)."
Sería interesante mencionar algunos de los tipos que hay:

  • HTTP/IP--- nos permite la navegación (realizar una petición de datos y recursos).
  • SMTP--- permite transferir  el correo del cliente al servidor (permitir que los emails viajen a través de internet). 
  • Teinet--- crea conexiones remotas interactivas en forma de terminal virtual.
  • TCP--- garantiza la entrega de datos y paquetes en el mismo orden en que se enviaron.
Protocolos TCP/IP. - ppt video online descargar
Cuando enviamos información, la TCP (protocolo de transmisión) disgrega los mensajes que mandamos y cuando llegan al otro servidor los reestructura para entregarlos como un único fichero. La IP, reparte los paquetes de información y los etiqueta para garantizar que lleguen a su destino.

EL INTERNET DE LAS COSAS

El Internet de las cosas consiste en la digitalización del mundo físico.

Para definirlo debemos dividirlo en dos partes:

  • El Internet--- red de redes que permite a nuestros dispositivos estar interconectados  y con ello acceder a recursos, datos y páginas web desde cualquier parte del mundo.

Las cosas (IoT)--- objetos físicos que usamos a diario (coche, nevera, lavadora) que tienen una peculiaridad, cuentan con sensores que les permite intercambiar información entre ellos o con Internet.
Casa inteligente, la clave del futuro / Vida 2.0 - YouTube

Funciones

  • Monitoreo--- tienen que ser capaces de identificar la velocidad, temperatura, altitud… de su alrededor-

  • Control--- deberán abrir o cerrar puertas, enviar y recibir información…

  • Optimización--- deberán usar los recursos cuando sean estrictamente necesarios.

  • Automatización: facilitar y reprogramar actividades que son consideradas rutinarias.

Y aquí os dejo un vídeo para reforzar conceptos:




Enlace al documento Word La era digital


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Día 7... Identidicadores

 Buenos días blogeros, la clase de hoy estuvo muy divertida, el profe nos dio la idea de crear una nube de palabras basada en nuestro blog, ...